Leonardskirche

LeonardskircheLeonardskirche es una iglesia fundada durante la segunda mitad del siglo XI por el convento agustino de San Leonardo. Se reconstruyó en el siglo XIII y de nuevo en el siglo XV (en 1436). En su interior encontraremos tres elegantes naves con estrado de delgadas columnas. También hay bellas bóvedas de crucería y grandes ventanales.

Las naves se encuentran separadas del coro por un hermoso muro con cinco arcadas góticas. Su forma está inspirada en la tribuna del órgano, obra realizada por Amadeus Merian en 1583. Son dignos de atención la sillería del siglo XV en los muros laterales; el púlpito de madera sustentado sobre una estilizada columna de 1720; y la pila bautismal del siglo XV.

Del edificio original existe hoy la cripta con algunas pinturas murales del siglo XII y tumbas de la época. La ciudad de Basilea adquirió el monasterio y la iglesia el 31 de enero de 1525. En 1529, durante la Reforma , los altares, las imágenes y muchas cosas más se destruyeron. La Leonhardskirche se convirtió en una de las cuatro iglesias protestantes en la ciudad de Basilea junto a la catedral, Peterskirche y Martinskirche.

Se organizan conciertos de órgano en la Leonardskirche todos los viernes a las 18:15 pm. Tienen una duración de 30 minutos y la entrada es gratuita. La mejor forma de llegar en transporte público es usando la línea 3 del tranvía, parada Musik-Akademie.

Los comentarios están cerrados.