Centralbahnplatz

CentralbahnplatzLa Centralbahnplatz de Basilea es una enorme plaza situada frente a la salida de la principal estación de tren de Basilea-SBB. Destaca principalmente por tener en el centro muchas paradas dedicadas exclusivamente a los tranvías. De hecho es el mayor intercambiador de la ciudad. También hay en la zona muchos restaurantes, cafeterías, tiendas de diverso tipo y varios hoteles en los laterales.

Muchos de los turistas que llegan a la ciudad helvética ven esta plaza como primer lugar de referencia. Desde allí es fácil desplazarse a prácticamente cualquier punto de Basilea. En caso de que no queramos coger el transporte público, podremos desplazarnos a pie desde la Centralbahnplatz.

El 29 de junio de 1857, el Gran Consejo de Basilea aprobó la construcción de una conexión entre la línea francesa y la Centralbahn y la construcción de una estación de paso en el campo frente al baluarte de Elisabethen. La ciudad pagó la compra del terreno. A principios de 1859, la SCB comenzó la construcción de las instalaciones de la estación diseñadas por Maring, que incluían la estación de pasajeros, la estación de mercancías, que estaba adosada al distrito de Gundeldinger, y dos depósitos de locomotoras.

El 4 de junio de 1860 se iniciaron las operaciones ferroviarias en la nueva “Centralbahnhof” de Basilea. Sin embargo, no fue hasta mayo de 1861 que todas las instalaciones estuvieron completas. El frente norte del edificio de recepción central se encontraba frente a la recién creada Centralbahnplatz. A derecha e izquierda estaban las salas de embarque, cada una con dos andenes, al este para los trenes suizos y al oeste para los franceses.

Münsterplatz

MunsterplatzLa Münsterplatz o plaza de la Catedral de Basilea precede al edificio religioso. Cuenta con una fuente neoclásica, de 1789, de P.A. Pisoni. Muestra una sucesión de edificios destinados a casas parroquiales. Son conocidos como Domherrenhauser y se construyeron entre 1760 y 1770. La Münsterplatz es una de las plazas más interesantes de Basilea.

A espaldas de la catedral está la Pfalz. Es una terraza del siglo XVI que ofrece una magnífica vista del río Rin y de Kleinbasel. Se puede bajar hasta la orilla del río por una escalinata. Es ahí donde atraca el Fähri (ferry), típica embarcación que cruza el río con la fuerza de la corriente. Está sujeta a un cable que va de una orilla a la otra. No es el clásico medio de transporte que encontraremos la ciudad. Los más curiosos deberían probarlo, por ejemplo, en un día soleado.

La mejor forma de llegar a Münsterplatz es caminando. No hay ningún autobús ni tranvía que llegue hasta la misma. Solo la cercana parada del Kunstmuseum nos ofrece la posibilidad de acercarnos. Desde allí se tardan unos 5 minutos andando en llegar a la plaza. Y el recorrido merece la pena, así que es altamente aconsejable.

Petersplatz

PetersplatzLa Petersplatz de Basilea es una amplia plaza con árboles y jardines. Se construyó en 1277 por orden de los canónigos agustinos de San Pedro. Era un jardín de árboles frente a lo que entonces era la muralla de la ciudad. Aquí había tilos, robles y olmos y las ramas de los árboles de hoja caduca se extendían para que proporcionaran mucha sombra en verano.

En 1286 la plaza se reconoció como parte del término municipal y sirvió como una especie de parque público y campo de deportes. Después del terremoto de Basilea en 1356, Petersplatz sirvió como mercado durante un tiempo y, por lo tanto, se convirtió en una plaza pública muy pronto. Desde el siglo XIV este lugar se convirtió en el centro de celebración de las fiestas públicas de la ciudad.

La plaza continuó desarrollándose y en 1779 se agregó una fuente en la esquina noreste. En 1788, el comandante de artillería Wilhelm Haas hizo rediseñar la plaza y en 1863 la fuente en la esquina suroeste recibió una estatua de un artillero con púas, diseñada por Heinrich Rudolf Meili.

En el ángulo septentrional, en el número 13, se encuentra el Wildtsches Hays. Se trata de un elegante palacete rococó de J.J. Fechter, de 1763. Al este podremos visitar la famosa Peterskirche, la iglesia de San Pedro.

Al sur de Petersplatz se encuentra el gran conjunto de la Universität. Se construyó entre 1937 y 1939 en el emplazamiento del antiguo arsenal, ya desaparecido. Finalmente, el Jardín Botánico, contiguo a la plaza, se inauguró en 1589.